
Industria
Año de selección
socios
empleados
sitio web
oficina endeavor
Industria
Año de selección
socios
empleados
sitio web
of. endeavor
Vertical es la empresa pionera en Chile en utilizar el aprendizaje experiencial como recurso metodológico para el desarrollo de las organizaciones, creyendo en este tipo de aprendizaje como una combinación indisoluble entre vivir una experiencia, asociarla a contenidos y transferirla a la realidad laboral. Para nosotros la educación es el elemento base para el desarrollo global e integral de la personas y las sociedades.
EMPRENDEDOR ENDEAVOR
Rodrigo Jordan es ingeniero civil de industrias de la P. Universidad Católica de Chile y Ph.D. de la Universidad de Oxford, Inglaterra, por su tesis en Innovación y Pobreza. Profesor de Liderazgo en el MBA de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en los programas de liderazgo de Wharton School de la Universidad de Pensilvania.
Es Fundador y Presidente del Grupo Vertical un grupo de empresas que incluye una Consultora en Capital Humano, una empresa de Turismo Aventura y un Instituto Profesional. Asociado al grupo está la Fundación Vertical que entrega programas de desarrollo humano a las personas vulnerables y/o en situación de pobreza.
Nominado por la revista Time en 1994 como “uno de los líderes del próximo milenio”, y líder de la primera expedición exitosa Sudamericana a los montes Everest y K2.
En 2004, fue honrado por el Gobierno de Chile con la “Orden Gabriela Mistral” por su significativa contribución a la educación. El año siguiente, fue elegido presidente de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Chile. Su vocación social lo lleva a integrar, además, los directorios de las fundaciones América Solidaria y la Corporación También Somos Chilenos. Actualmente preside también, la Comisión Asesora Presidencial para la propuesta de una nueva forma de medir la pobreza en Chile.
En los últimos años ha participado en expediciones con la National Geographic Society y el New York’s Explorer Club a Antártica y Groenlandia en kayaks con el objetivo de documentar los efectos del cambio climático en estos continentes. En 2012 alcanzó la cumbre del Monte Everest por segunda vez, al celebrarse 20 años de su primera ascensión.
En 2008 fue distinguido por el Centro para la Educación Geográfica de la Texas State University con la medalla Gilbert M. Grosvenor (Presidente de la Junta Directiva de National Geographic). Es la primera vez que esta distinción, entregada a quienes destacan por sus contribuciones a la geografía, recae en un ciudadano no estadounidense.
Rodrigo Jordan ha escrito y publicado varios libros. También ha producido y conducido numerosos programas, documentales y series de televisión. Sus frecuentes conferencias y seminarios, reconocidos por su calidad y contenido, son ampliamente elogiados por el público de organizaciones, empresas e instituciones, tanto en Chile como en el extranjero.
Rodrigo Jordan es casado con María Paz Valenzuela y viven con sus tres hijas –Sofía, Natalia y Elisa– a los pies de la Cordillera de Los Andes en Santiago de Chile.
Rodrigo es ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y doctor en filosofía de la Universidad de Oxford. Sin embargo, su mayor pasión en la vida es escalar. Fue así como decidió combinar su pasión por el andinismo junto a sus conocimientos y fundó Vertical, una empresa que ofrece educación al aire libre, expediciones, talleres de liderazgo y construcción de equipos de trabajo para colegios y compañías líderes.
Rodrigo fue el primer sudamericano en llegar al Everest y es un emprendedor reconocido por su visión y valores. Seleccionado como uno de los “100 jóvenes líderes del siglo 21” por la revista Time, es un verdadero héroe nacional, quien usa su fama para crear un cambio en los negocios, dándoles al mismo tiempo un sentido social.
Para ayudar a los niños que no pueden pagar el costo de los programas educacionales de Vertical, Rodrigo creó una fundación paralela llamada Maitenes, la cual entrega anualmente 1.100 becas a niños de escasos recursos.
Endeavor invierte en personas y no en empresas y Rodrigo es un buen ejemplo de esto.